
¿Sabes una cosa?
Toda tarea/trabajo/… tiene algo divertido, solo hay que tener los sentidos bien abiertos.
Y cuando lo encuentras, en ese mismo instante…
¡¡¡CHAS!!!
Se convierte en un juego.
Porque…
💼☂️❤️🎶 ¡El seeeeer feeeeliz un truco es al fiiiiiiiiiiin!
Cooooon un poco de ritmo en la vida, sonamos.
Con música en la vida, sonamos mucho mejor.
Con un poco de ritmo en la vida, sonamos,
con pasión y con valor. 🎶❤️☂️💼
¿Lo has leído canturreando al son de “Con un poco de azúcar” de Mary Poppins?
Si no es así, “arfavó” tira para arriba y dale ritmo al tema. 🥳
El principio es parafraseándola a ella, a la mujer que con su maletín, su paraguas y su carisma burbujeante, ayuda a recuperar la fantasía perdida en la vida de las familias.
Este ha sido mi hit de este curso (que por cierto, ya está en la recta final) y espero que de todos los que vendrán.
Me la inventé mientras me duchaba después de un placentero sábado a bordo de la #Gestalt, hace ya casi un año.
Te explico y te pongo en contexto:
A partir de una dinámica, mis compañeras me habían asignado el personaje de Mary Poppins y no me podía gustar más. No sabía si tenía que representarla o no, pero con lo que me gusta disfrazarme, iba a ir con todo. Canción y píldoras musicales incluidas.
Al final, solo utilice las píldoras musicales, que saqué de mi fabuloso bolso de Frida querida de @mytogo , representando su maletín, en cuyo objeto mágico se pueden encontrar innumerables cosas, y entre ellas, sus píldoras.
Pues bien, después de gozármelo lo más grande, me puse a reflexionar sobre el personaje, y me quedé atónita. Además de ser un personaje que me ha encantado desde muy pequeña -te dejo una muestra gráfica-, al cual he referenciado en algunas de mis charlas o formaciones, tenemos un paralelismo gigante.
Ella usa la magia y el autocontrol para cuidar a las personas, viajando a cualquier lugar con su paraguas para dar solución de manera afectiva y musical a problemas de familias. -Pues eso, primas hermanas-. 🤪
Y su legado, podríamos decir que, a modo resumido, es: “Ver la vida con buena actitud y creer en lo que se hace”.
¿Cómo?
👇🏽 Teniendo presente sus enseñanzas. Aquí te dejo un decálogo que he creado sobre las que a mi me parecen más importantes en este momento.
❤️ Poniendo mucha actitud ante la vida. Con un poco de azúcar, de ritmo, de color, de sabor, de textura… O lo que te apetezca, pero que te la permita vivir y sentir con cada uno de los sentidos.
💛 Sabiendo que un mundo lleno de responsabilidades puede ser maravilloso y entretenido. Y no por tener el control, sino para que cada uno se haga cargo de lo suyo. Hace algunas publicaciones te hablaba de ello, oye.
🧡 Guardando cada cosa en su lugar. Dar a cada cosa o cada persona su respectivo lugar, asumiendo cada quien su espacio correspondiente, sin intrusiones ni cosas varias.
🤎 Teniendo en cuenta la influencia que tenemos en los otros. Las relaciones -fraternales, de amistad, sentimentales…- a veces no son fáciles y a medida que vamos creciendo, aprendemos a respetar más al otro -o esa es la idea-. Su espacio, su tiempo, su ritmo…
💚 Cuidando las formas. El cómo nos enfrentamos a cualquier situación, por muy amargo que pueda ser el trago, puede redefinirlo todo: Encontrar una forma de solucionarlo y/o de sobrellevarlo lo mejor posible.
💙 Volviendo a lo que te decía al principio, jugando. Todo se puede convertir en un juego, solo tienes que encontrar el modo, el cómo, tu fórmula perfecta y… CHAS.
🖤 Partiendo de la base de que las mentiras tienen las patas muy cortas y hacen efecto boomerang. Es decir, andar con mentiras no funciona porque se acaban sabiendo y se devuelve el daño. El karma sabiondo.
🤍 Conociendo el verdadero uso de las etiquetas. Son para la ropa, y nada más. Los etereotipos solo sirven para condicionar tu propia visión del mundo. Por tanto, es importantísimo limpiar “nuestras gafas” de etiquetas y estereotipos, y entonces podemos ver, por ejemplo, que los trabajos de las mujeres en el hogar y el cuidado son igual de valorables y destacables como la vulnerabilidad y la necesidad de afecto de los hombres. Aquí tienes una entrada en la que te hablé de ello, oye. El orgullo que LO-CURA 💜
💝 Todas esas enseñanzas, si son transmitidas y compartidas desde pequeños, les permitirá ver las cosas con calma, para sobrellevar cualquier situación. Es decir, promoviendo la RESILIENCIA.
¿Y cuál es el temazo de todo esto?
¡Que los adultos nos olvidamos de jugar, y no es que nos convirtamos en malvados, sino que dejamos de ver las cosas como los niños! Ni más ni menos.
Así que, después de esto, como decía ella…
¡La vida te está esperando ahí fuera!
¡VÉ Y ALCÁNZALA!
Con un poquito de lo que tú quieras, pero bien condimentado.
Besos sonoros y abrazos silenciosos.
Laura Cañellas García
#musicoterapiaenvena #resiliencia #divertirsecomoformadevida #laesenciadelavida #diversióneneltrabajo #diversiónentodossitios #niñainterior #Musicoterapia #cuidar #jugar #divertirse #crecimientopersonal #desarrollopersonal